![](https://vacunacovid.gob.mx/wp-content/uploads/2021/05/EmbarazadaVacuna-1024x1024.png)
Si estás embarazada, tienes 18 años de edad o más, tienes derecho a recibir la vacuna contra la COVID-19 a partir de la novena semana de embarazo.
Hoy sabemos que durante el embarazo puedes presentar complicaciones graves de COVID-19 que ameriten hospitalización, ingreso a unidades de terapia intensiva y necesidad de ventilación mecánica, condiciones que aumentan el riesgo de morir por COVID-19.
Los casos graves de COVID-19 en mujeres embarazadas suelen presentarse a partir del segundo trimestre y conforme aumenta la edad de la persona embarazada, en comparación con las no embarazadas o las que se encuentran en el primer trimestre.
Seguir las medidas de higiene, sana distancia, utilizar el cubre boca y recibir la vacuna contra la COVID-19, protegen tu salud.
Puedes recibir la vacuna contra la COVID-19 sin importar tu tipo de seguridad social.
Pasos a seguir para recibir la vacuna contra la COVID-19:
Recuerda que después del pre-registro se comunicarán contigo para indicarte el día, hora y lugar en el recibirás la vacuna.
Al asistir a tu cita de vacunación recuerda:
![](https://vacunacovid.gob.mx/wp-content/uploads/2021/05/SaludMaterna_embarazada-oq20cmlqnuicr5xf4m8rp7663tf5iflvrzf1wj3fyg.png)
- Responder a las preguntas sobre tu estado general de salud.
- Indicar las semanas de embarazo.
- Al recibir la vacuna te darán una hoja con recomendaciones que debes entregar en tu próxima consulta prenatal para se registre en tu expediente que has sido vacunada contra COVID-19.
- Descarga el formato para entregar en tu próxima consulta prenatal dando click aquí.
Recuerda que aunque ya te hayas vacunado, debes seguir llevando las medidas básicas de prevención y no dejes de ir a tus consultas de embarazo.
![](https://vacunacovid.gob.mx/wp-content/uploads/2021/05/LavadoManos-p700ammpwrdyu1k7s22uie020knkuoiclx7slgkock.png)
Lava tus manos frecuentemente
![](https://vacunacovid.gob.mx/wp-content/uploads/2021/05/SanaDistancia-p700akr3ysv4hn9u8pn0jchu4sfp70ryia3hvsjyo4.png)
Siempre mantén una sana distancia
![](https://vacunacovid.gob.mx/wp-content/uploads/2021/05/Cubreboca-p700ajt7c9a3v7ob8iuyswpo8f1h7l75lj9c5mouv8.png)
Usa el cubreboca aunque te hayas vacunado
![](https://vacunacovid.gob.mx/wp-content/uploads/2021/05/Consultas-p700ahxiyl7j7zr1ji1pnx6r1naqs6zox9yd72rn7o.png)
No faltes a tus consultas de embarazo y hazte los estudios que te indiquen
![](https://vacunacovid.gob.mx/wp-content/uploads/2021/05/PersonalSalud-p700ag1ukx4ykrtruh8gixntuvk0css890ne8iufk4.png)
Es muy importante que el personal de salud que atiende tu embarazo sepa que has recibido la vacuna contra la COVID-19 ¡avísale!
Antes y después de recibir la vacuna
Presta atención a estas señales de alarma en el embarazo
Después de las 20 semanas de embarazo vigila que no tengas:
Antes y después de recibir la vacuna
![](https://vacunacovid.gob.mx/wp-content/uploads/2021/05/EmbarazadaTelefon.png)